Centro de Ayuda y Orientación
Es el derecho que tiene un(a) trabajador(a) dependiente e independiente, de ausentarse o reducir su jornada laboral durante un determinado período de tiempo, ya sea por padecer alguna enfermedad o haber sufrido un accidente en que requiera reposo o tratamiento.
Es también el derecho que tienen mujeres trabajadoras durante su pre y post natal, o aquellos padres, madres o cuidadores de niños y niñas menores de 1 año que padezcan alguna enfermedad grave.
La licencia médica debe ser emitida por un profesional de la Salud, cómo por ejemplo: médico-cirujano, cirujano-dentista o matrón/a quién puede emitirla de manera electrónica o manual
En tu Isapre Consalud queremos darte a conocer los Tipos de Licencias y Permisos Parentales tramitadas y no tramitadas por tu aseguradora de salud.
Tramitadas por la Isapre:
Enfermedad o Accidente común
(Tipo 1)
Medicina
Preventiva
(Tipo 2)
Pre y Post
Natal
(Tipo 3)
Enfermedad grave del niño/a menor de 1 año
(Tipo 4)
Patologías del Embarazo
(Tipo 7)
Post Natal
Parental
(Tipo 8)
Tipo
SANNA
No tramitadas por la Isapre:
Accidente del Trabajo o del Trayecto
(Tipo 5)
Enfermedad Profesional
(Tipo 6)
Licencia Médica Preventiva Parental
(LMPP)
Una vez que hayamos recibido tu Licencia Médica, se inicirá el proceso de gestión de ésta. El proceso de la gestión de una Licencia Médica consta de 4 etapas, dónde te las explicaremos en detalle a continuación:
Tu Licencia Médica será recepcionada una vez que tu empleador la haya enviado a nuestro sistema, o bien, si eres trabajador independiente la hayas cargado tú mismo desde nuestro sitio web Ingreso de Licencia Médica.
Para que la Licencia Médica sea gestionada, deberá tener los siguientes requisitos:
Licencia Médica física
Licencia Médica electrónica
Además, será importante que complementes tu Licencia Médica con documentación adicional. Estos documentos solicitados varían según tipo el tipo de trabajador/a que eres y el tipo de Licencia Médica emitida.
Ya ingresada tu Licencia Médica, entre 3 y 5 días hábiles desde el ingreso de la solicitud, podrás tener respuesta del estado de ésta, dónde podrás revisar el estado de tu solicitud en tu App Consalud o en tu Sucursal Digital.
Los estados que podrás obtener son:
Aceptada: Se aprobó el pago de la totalidad de días de reposo solicitados en la Licencia Médica.
Reducida: En algunos casos, es posible que se reduzca la cantidad de días de reposo al momento del pago de la Licencia Médica.
Rechazada: Hay casos en los que se rechaza el pago por la totalidad de días solicitados en la Licencia Médica.
* Si tu Licencia Médica fue 'Reducida' o 'Rechazada', se derivará automáticamente a la COMPIN, dónde reevaluarán la resolución de tu Licencia Médica, validando lo deterrminado por tu Isapre, en un plazo máximo de 20 días hábiles. Se podrían solicitar antecedentes, peritajes o visitas para continuar con el tramite de tu Licencia Médica. La respuesta será enviada por correo electrónico y carta certificada a domicilio.
En esta etapa se revisaran los antecedentes aportados previamente para llegar a una resolución sobre la cantidad de días de reposo solicitados. La respuesta en esta resolución puede ser alguna de las siguientes:
Ya teniendo la resolución de los días en el paso anterior, se procede a determinar el monto por pagar, la fecha de pago y si el pago será en cuotas. Este proceso de cálculo puede dar como respuesta uno de los siguientes estados:
* Tu Licencia Médica se pagará en cuotas cuando, por ejemplo, ésta comienza en este mes y termina el siguiente; en este caso, tu licencia se calculará en 2 cuotas.
¿Cómo se calcula el monto de una Licencia Médica?
El cálculo del monto a pagar de una Licencia Médica varía según el caso de ésta. Para que puedas comprender cómo se llega al monto final, te lo explicamos acontinuación:
¿Por qué mi licencia médica pasa a COMPIN?
Cuando una Licencia es reducida o rechazada por la Isapre, por normativa esta licencia se envía automáticamente a la COMPIN, organismo técnico del Estado que válida o no esta decisión, para su reevaluación (tú no deberás realizar ninguna gestión). La COMPIN reevaluara y responderá en un plazo de 10 días hábiles, pudiendo aprobar o rechazar la licencia, lo cual podría cambiar o mantener la resolución de la Isapre. Si COMPIN aprueba la licencia médica, Consalud debe autorizar LM por resolución COMPIN. Esta licencia se pagará posterior a 7 días hábiles desde pronunciamiento COMPIN Si COMPIN rechaza la licencia médica, se avisará dicha resolución por carta certificada y por correo electrónico. El usuario podría reclamar rechazo COMPIN en mismo COMPIN, y luego en SUSESO (superintendencia de seguridad social), si no esta de acuerdo con esta nueva resolución.
¿Por qué mi licencia médica requiere PERITAJE?
El proceso de peritaje se da mayormente con Licencias médicas rechazadas, y tiene por finalidad buscar una segunda opinión especialista para revisar reconsideración de resolución de rechazo. Si un usuario no asiste a peritaje, perderá esta opción y su licencia se mantendrá rechazada. En caso de las licencias autorizadas con peritaje, es igual de importante que asistas al peritaje, ya que este servirá para licencias médicas posteriores.
¿Cómo es el proceso de PERITAJE?