La clínica envía la cuenta a Consalud 30 días después del alta médica.
En caso que la clínica no envíe la cuenta médica a la Isapre para su tramitación, el cliente deberá presentarla en Consalud directamente.
El proceso de la gestión de tu cuenta médica consta de 4 etapas:
Proceso de Ingreso
¿Cuándo llega la cuenta médica a Consalud?
La clínica envía la cuenta a Consalud 30 días después del alta médica.
En caso que la clínica no envíe directamente la cuenta médica a la Isapre para su tramitación, el cliente deberá presentarla en Consalud directamente.
¿Cuáles son las fechas de resolución?
Consalud deberá otorgar la cobertura correspondiente en un plazo de 60 días corridos desde el ingreso de la cuenta médica.
¿Quién es el responsable de ingresar la cuenta médica en Consalud?
Las clínicas son quienes usualmente envían la cuenta médica a Consalud de manera interna, firmando el cliente el documento "Autorización tramitación cuenta". Sin embargo, recomendamos validar con la clínica que esto ocurra, pues si la cuenta es entregada al cliente, es este quien deberá llamar a nuestros Contact Center (6005009000) para el ingreso de la cuenta.
¿Qué papeles se deben adjuntar en caso que la cuenta médica sea presentada por el cliente en Consalud?
Los documentos indispensables a adjuntar son:
1.- Programa médico completado por la clínica.
2.- Pre factura emitida por la clínica y/o boletas si las hubiera.
3.- La epicrisis.
4.- Protocolo operatorio.
Proceso de Evaluación
¿Por qué se solicitan antecedentes complementarios para la valorización de la cuenta médica?
Se solicitarán antecedentes complementarios cuando sean necesarios para evaluar la cuenta médica. En caso de solicitar antecedentes , la normativa vigente faculta a las Isapres a solicitar al cliente antecedentes médicos que permitan evaluar de mejor manera la cobertura. Por lo general, la Isapre lo realiza directamente con la clínica.
¿Cómo se debe enviar la información solicitada?
La clínica o paciente aporta la información a través de correo electrónico, a la casilla indicada en el mail donde se solicitaron los antecedentes.
¿Por qué se solicita a la clínica que cambie la prefactura?
Es posible que en el proceso de valorización se haya detectado un error en la cuenta que impida terminar el proceso correctamente.
La clínica tiene 5 días hábiles para enviar lo solicitado, de lo contrario deberemos anular la cuenta y ésta deberá volver a ingresarse con un nuevo plazo.
Proceso de Pago
¿Cuándo corresponde pagar tu cuenta?
Deberás pagar la cuenta médica una vez que se encuentre valorizada y los bonos hayan sido emitidos para su pago directamente en la clínica.
La clínica te contactará para que te acerques a concretar el pago y te hará entrega de los bonos "Original cliente".
Importante:La emisión y pago de bonos por periodo de contingencia COVID-19, deberás realizarlo directamente en la clínica.
Recuerda que la clínica debe entregarte los bonos "Original Cliente" al momento del pago.
¿Cómo se calcula el valor a pagar en una cuenta médica?
Sobre el valor cobrado por la clínica en la prefactura se aplicará la cobertura del plan de salud del cliente para cada item. La diferencia restante será el valor a pagar (también llamado "copago").
¿Quién debe entregar los bonos al cliente (original cliente)? ¿Cuándo ocurre?
La emisión de bono se genera cuando el cliente realiza el pago de su cuenta médica, en el caso de pago en clínica, ésta deberá entregar al cliente los bonos "Original cliente".
¿Cómo se paga una cuenta médica asociada a Ley de Urgencia?
La Ley de Urgencia garantiza la atención médica del paciente de forma inmediata en situaciones de riesgo de muerte o de secuela funcional grave, sin mediar una garantía en la clínica. Al ingresar por Ley de Urgencia, Consalud cubrirá y pagará directamente a la clínica u hospital todas las atenciones necesarias para la estabilización del paciente.
El copago (valor a pagar para el cliente luego de aplicar las coberturas de su plan de salud) de una cuenta médica por urgencia vital podrá ser financiado mediante un crédito otorgado por Consalud. La Isapre se pondrá en contacto con el cliente para acordar la forma de pago de la cuenta médica por urgencia vital.
La cuenta médica correspondiente al periodo de estabilización posterior a la urgencia vital deberá tramitarse de la forma tradicional para una cuenta médica, es decir, haciendo el pago de los bonos una vez que el programa sea valorizado.
¿Qué pasa si la atención médica es muy prolongada en el tiempo?
Cuando la hospitalización es muy prolongada, la clínica irá enviando la cuenta parcelada por tramos de tiempo y se tramitará de forma usual.
Deberás pagar la cuenta médica una vez que se encuentre valorizada y los bonos hayan sido emitidos para su pago directamente en la clínica.
La clínica te contactará para que te acerques a concretar el pago y te hará entrega de los bonos "Original cliente".
Otros Beneficio
¿Qué pasa si la cuenta médica está asociada a cobertura CAEC?
El CAEC es un beneficio adicional al plan de salud otorgado por las Isapres y que ofrece una protección financiera ante cuentas de alto costo, para pacientes atendidos en una red cerrada de prestadores definida por la Isapre. Las cuentas médicas asociadas a un CAEC van acumulando un deducible cada vez que se paga el copago. Una vez acumulado el deducible el cliente tiene el beneficio de copago 0 para cuentas médicas futuras, que correspondan al mismo CAEC.
Deberás pagar la cuenta médica una vez que se encuentre valorizada y aplicada la cobertura CAEC, cuando los bonos hayan sido emitidos para su pago directamente en la clínica.
La clínica te contactará para que te acerques a concretar el pago y te hará entrega de los bonos "Original cliente".
Ver más información
¿Qué pasa si la cuenta médica está asociada a cobertura GES?
Si la cuenta tiene cobertura por el GES, el cliente tendrá una protección financiera en la que solo deberá pagar el valor de la canasta de tratamiento que corresponda al procedimiento hospitalario realizado.
Deberás pagar la cuenta médica una vez que se encuentre valorizada por GES y los bonos hayan sido emitidos para su pago directamente en la clínica.
La clínica te contactará para que te acerques a concretar el pago y te hará entrega de los bonos "Original cliente".
Ver más información
Si la hospitalización es pagada con la modalidad "Prepaga tu Cirugía" pero el paciente debió realizarse un procedimiento adicional, ¿Cómo se tramita esa cuenta?
Los cobros asociados a procedimientos que no están considerados en "Prepaga tu Cirugía" se consideran como una cuenta aparte y se tramitan de manera usual con el plazo de 60 días desde el ingreso de la cuenta en Consalud.
Deberás pagar la cuenta médica una vez que se encuentre valorizada y los bonos hayan sido emitidos para su pago directamente en la clínica.
La clínica te contactará para que te acerques a concretar el pago y te hará entrega de los bonos "Original cliente".
Ver más información